Recogida y gestión de residuos informáticos, eléctricos y electrónicos

Código LER: 15 01 10 – Envases que contienen restos de sustancias peligrosas.
Código LER: 15 02 02 – Absorbentes, materiales de filtración y trapos contaminados.
Código LER: 16 01 07 – Filtros de aceite usados.
Código LER: 16 02 13 – Equipos eléctricos y electrónicos fuera de uso.
Código LER: 17 09 03 – Residuos de construcción y demolición contaminados.
Código LER: 19 08 13 – Lodos contaminados procedentes del tratamiento de aguas.
Código LER: 20 01 21 – Tubos fluorescentes y otros residuos con mercurio.
Código LER: 20 01 27 – Pinturas, tintas y adhesivos que contienen sustancias peligrosas.

El avance de la tecnología ha provocado un aumento exponencial de residuos informáticos, eléctricos y electrónicos. Estos desechos, conocidos como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), contienen materiales valiosos que pueden ser reciclados, pero también sustancias peligrosas que requieren un tratamiento especializado para evitar la contaminación ambiental.

En Reciman, nos especializamos en la recogida y gestión de residuos informáticos, ofreciendo soluciones seguras y sostenibles para empresas, instituciones y particulares. Nuestro objetivo es garantizar el reciclaje responsable de estos equipos y la destrucción segura de los datos que puedan contener.

¿Qué son los residuos informáticos y electrónicos?

Los residuos informáticos comprenden todos aquellos dispositivos tecnológicos que han llegado al final de su vida útil o han quedado obsoletos. Entre ellos se incluyen ordenadores, portátiles, servidores, discos duros, impresoras, teléfonos móviles, monitores y otros periféricos. Estos residuos contienen materiales reutilizables como aluminio, cobre y plásticos, pero también elementos peligrosos como plomo, mercurio y cadmio. Si no se gestionan correctamente, pueden causar graves problemas medioambientales y sanitarios.

Diferencias entre residuos informáticos y eléctricos

Mientras que los residuos informáticos están relacionados con dispositivos digitales y de almacenamiento de datos, los residuos eléctricos incluyen aparatos que funcionan con electricidad, como electrodomésticos, luminarias y herramientas eléctricas. Ambos tipos de residuos requieren una gestión específica para su correcta recuperación y reciclaje.

Importancia de la recogida y reciclaje de residuos informáticos

El reciclaje de residuos informáticos es clave para reducir la cantidad de desechos tecnológicos y minimizar el impacto ambiental. Muchos componentes de los dispositivos electrónicos pueden ser reutilizados, lo que permite disminuir la extracción de materias primas y reducir la contaminación generada por su fabricación. Además, la correcta gestión de estos residuos evita la liberación de sustancias tóxicas y garantiza que los equipos sean tratados conforme a la normativa vigente. En Reciman, aseguramos una recogida segura y un reciclaje eficiente, priorizando la reutilización de materiales y la eliminación responsable de desechos peligrosos.

Beneficios del reciclaje de residuos informáticos

  • Reducción de la contaminación y del impacto ambiental.
  • Recuperación de materiales valiosos como metales y plásticos.
  • Ahorro de energía en la fabricación de nuevos dispositivos.
  • Eliminación segura de datos sensibles almacenados en los equipos.
  • Cumplimiento de la normativa medioambiental y de protección de datos.

Proceso de recogida y tratamiento de residuos informáticos

Para garantizar una correcta gestión, seguimos un proceso estructurado que abarca la recogida, clasificación, desmontaje y tratamiento de los residuos informáticos.

Recogida y transporte seguro

La recogida de residuos informáticos se realiza mediante un servicio especializado que garantiza el traslado seguro de los dispositivos hasta nuestras instalaciones. Disponemos de contenedores y vehículos adaptados para el transporte de estos materiales, cumpliendo con la normativa vigente.

Clasificación y desmontaje de los dispositivos

Una vez recogidos, los equipos son clasificados según su estado y tipo de componente. Aquellos que aún funcionan pueden ser reacondicionados y reutilizados, mientras que los dispositivos irreparables son desmontados para extraer los materiales reciclables y tratar los elementos contaminantes.

Reciclaje y valorización de componentes

Los componentes recuperados, como metales, plásticos y circuitos electrónicos, son enviados a plantas especializadas para su reciclaje. Los materiales peligrosos, como baterías y condensadores, reciben un tratamiento específico para evitar su impacto negativo en el medioambiente.

¿Qué pueden hacer con sus datos?

Uno de los principales riesgos al desechar equipos informáticos es la posible recuperación de datos sensibles almacenados en discos duros, memorias USB y otros dispositivos. A pesar de haber sido formateados, estos datos pueden ser recuperados si no se eliminan de forma segura.

Riesgos de no eliminar correctamente los datos

Si los equipos informáticos no reciben un tratamiento adecuado antes de su reciclaje, los datos pueden quedar expuestos y ser utilizados de forma fraudulenta. Esto representa un riesgo significativo para empresas, administraciones y particulares que manejan información confidencial.

Métodos seguros para la destrucción de datos

En Reciman, ofrecemos un servicio de eliminación segura de datos, garantizando que la información almacenada en los dispositivos sea completamente irrecuperable. Aplicamos métodos como:

  • Sobrescritura segura: Reemplazo de la información con datos aleatorios múltiples veces.
  • Desmagnetización: Uso de campos magnéticos para inutilizar discos duros y cintas de almacenamiento.
  • Trituración física: Destrucción completa de los dispositivos para impedir cualquier intento de recuperación.

Además, proporcionamos un certificado de destrucción de datos, asegurando a nuestros clientes que su información ha sido eliminada de manera definitiva y conforme a la normativa de protección de datos.

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de atenderte e informarte.