Recogida y gestión de residuos informáticos, eléctricos y electrónicos
Código LER: 15 01 10 – Envases que contienen restos de sustancias peligrosas.
Código LER: 15 02 02 – Absorbentes, materiales de filtración y trapos contaminados.
Código LER: 16 01 07 – Filtros de aceite usados.
Código LER: 16 02 13 – Equipos eléctricos y electrónicos fuera de uso.
Código LER: 17 09 03 – Residuos de construcción y demolición contaminados.
Código LER: 19 08 13 – Lodos contaminados procedentes del tratamiento de aguas.
Código LER: 20 01 21 – Tubos fluorescentes y otros residuos con mercurio.
Código LER: 20 01 27 – Pinturas, tintas y adhesivos que contienen sustancias peligrosas.
En Reciman, nos especializamos en la recogida y gestión de residuos informáticos, ofreciendo soluciones seguras y sostenibles para empresas, instituciones y particulares. Nuestro objetivo es garantizar el reciclaje responsable de estos equipos y la destrucción segura de los datos que puedan contener.
¿Qué son los residuos informáticos y electrónicos?
Diferencias entre residuos informáticos y eléctricos
Importancia de la recogida y reciclaje de residuos informáticos
Beneficios del reciclaje de residuos informáticos
- Reducción de la contaminación y del impacto ambiental.
- Recuperación de materiales valiosos como metales y plásticos.
- Ahorro de energía en la fabricación de nuevos dispositivos.
- Eliminación segura de datos sensibles almacenados en los equipos.
- Cumplimiento de la normativa medioambiental y de protección de datos.
Proceso de recogida y tratamiento de residuos informáticos
Recogida y transporte seguro
Clasificación y desmontaje de los dispositivos
Reciclaje y valorización de componentes
¿Qué pueden hacer con sus datos?
Riesgos de no eliminar correctamente los datos
Métodos seguros para la destrucción de datos
En Reciman, ofrecemos un servicio de eliminación segura de datos, garantizando que la información almacenada en los dispositivos sea completamente irrecuperable. Aplicamos métodos como:
- Sobrescritura segura: Reemplazo de la información con datos aleatorios múltiples veces.
- Desmagnetización: Uso de campos magnéticos para inutilizar discos duros y cintas de almacenamiento.
- Trituración física: Destrucción completa de los dispositivos para impedir cualquier intento de recuperación.
Además, proporcionamos un certificado de destrucción de datos, asegurando a nuestros clientes que su información ha sido eliminada de manera definitiva y conforme a la normativa de protección de datos.