Destrucción de alimentos no aptos para el consumo

Destrucción de comida

La destrucción de alimentos y comida no aptos para el consumo humano es un proceso esencial para salvaguardar la seguridad alimentaria y cumplir con las regulaciones vigentes. Este procedimiento abarca la eliminación de alimentos envasados, productos en mal estado, artículos caducados, mercancía retirada del mercado y específicamente productos lácteos, entre otros.

A veces surge la necesidad de gestionar, destruir o eliminar alimentos que, por circunstancias ajenas, dejan de ser aptos para el consumo humano y de debe proceder con la destrucción de esa comida.

Código LER: 19 09 Residuos de la preparación de agua para consumo humano o agua para uso industrial.

Código LER 02 02 03 – Código LER 02 02 04 – Código LER 02 05 01 -Código LER 02 06 01 –
Código LER 02 07 04: Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración.

Código LER: 020304 Materiales inadecuados para el consumo o la elaboración

Tipos de materiales no aptos para el consumo

Destrucción de productos envasados: Eliminación de alimentos envasados que no cumplen con estándares de calidad o seguridad debido a daños en el envasado o errores durante el proceso.

Destrucción de producto en mal estado: Deshecho de alimentos que han alcanzado un estado de deterioro, haciéndolos inseguros o inadecuados para el consumo humano debido a daños físicos, contaminación o alteraciones.

Destrucción de productos caducados: Eliminación de alimentos que han alcanzado su fecha de caducidad para garantizar la seguridad del consumidor.

Destrucción de productos retirados de mercado: Deshacerse de productos retirados del mercado por problemas de seguridad, contaminación o incumplimientos normativos para evitar su reintroducción y proteger a los consumidores.

Destrucción de lácteos: Eliminación controlada de productos lácteos en mal estado, caducados o retirados del mercado por razones específicas.

Otro tipo de destrucción: Eliminación segura de alimentos que no encajan en las categorías anteriores, como lotes etiquetados incorrectamente o productos sujetos a recall, gestionada por empresas especializadas con certificación y documentación adecuada.

¿Qué es la destrucción de alimentos?

La destrucción de alimentos es un proceso crucial para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento de las normativas vigentes.

Cuando se trata de productos no aptos para el consumo humano, ya sea debido a su caducidad, etiquetado incorrecto, contaminación o mal estado, es esencial manejarlos de manera adecuada para evitar riesgos para la salud y cumplir con las leyes establecidas.

La gestión y eliminación de alimentos implica tratar productos que no son aptos para el consumo humano y que deben ser desechados bajo controles específicos como cita la ley Española.

Este procedimiento debe ser realizado por una empresa especializada en destrucción de alimentos, que garantice y documente cada fase del proceso, desde la recogida hasta su eliminación final.

Imagina que tienes alimentos caducados, fuera de la fecha de consumo preferente, o productos mal etiquetados, contaminados durante su fabricación, o que simplemente no están en buen estado.

En esta situación, no puedes venderlos y deshacerse de ellos de manera inadecuada es no solo un riesgo para la salud, sino también una violación de la ley. Hay que tener mucho cuidado con este tipo de actividades.

La opción correcta es contratar una empresa especializada que se encargue de la destrucción de esos productos, asegurando que el proceso se realice conforme a la normativa y proporcionando una certificación oficial.

Si este es tu caso, en Reciman SL podemos ayudarte.

Realizamos la eliminación de alimentos de manera segura y conforme a la legislación vigente sobre residuos en sus diversas categorías.

Nos encargamos abolsutamente de todo el proceso, desde la recogida hasta la destrucción, y proporcionamos la documentación y certificados necesarios para garantizar el cumplimiento en legalidad del servicio.

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de atenderte e informarte.

Fases del proceso

  1. Almacenamiento
  2. Recogida
  3. Transporte
  4. Destrucción de productos.

Problemas o malas prácticas que pueden incurrir en una necesidad de destrucción de alimentos

Existen diferentes motivos por los cuales un alimento no es apto para el consumo humano como, por ejemplo, el incorrecto etiquetado de los alimentos, la rotura del frío o la fecha de caducidad.